NUEVO INTEGRANTE

CALENDARIO SANITARIO

Horarios

TRATAMIENTO Tratamiento

 30 Días
 Desparacitaciones
internas
 40 Días
 Primera Vacuna
(Parvovirus)
 60 Días
 Vacuna hexavalente
u octavalente
 80 Días
 Refuerzo vacuna
hexavalente u octavalente
 90 Días
 Vacuna antirrabica
y refuerzo a los 6 meses
 120 Días
 Refuerzo vacuna
hexavalente u octavalente

LÍMITES
para tu cachorro

HIGIENE
dental

PROBLEMAS
con las pulgas

¿CÓMO HACER PARA QUE TU CACHORRO APRENDA BIEN Y DE FORMA CLARA CUALES SON LOS LÍMITES?

Las reglas que les des deben ser claras y adecuadas para cada perro según la edad.

Que todos en la familiase pongan de acuerdo para que las reglas sean las mismas, se las des vos o alguien de tu familia.

Y que el castigo, ante algo mal hecho, siempre sea el mismo.

Cuando tengas que poner un castigo, nunca lo hagas enojado ni a los gritos.

Recuerda también

Los adultos que conviven con el perro tienen que estar de acuerdo acerca de los límites que deben tener: que se le permite y qué se le prohíbe. Hay que ser cuidadoso con el castigo, porque si este no se lleva a cabo adecuadamente, el perro no aparecerá, lo que es bueno y malo y no fortalecerá su carácter.

Lo importante es que adulto ejerza su autoridad de manera que le dé la oportunidad al perro de aprender algo de la experiencia. Ante un comportamiento inadecuado, por ejemplo, se lo puede ignorar, excluir del grupo hasta que se calme. Aprenderá a tener más cuidado la próxima vez.

¿EL PERRO SE TIENE QUE CEPILLAR LOS DIENTES TODOS LOS DÍAS COMO YO?

No crear que lavarle los dientes a tu perro es una tarea diaria al igual que la nuestra, pero si hay que hacerla de vez en cuando para que tu perro esté sano. Uno de los primeros indicios de que tu perro necesita una buena limpieza dental es el mal aliento. Eso significa que puede tener sarro dental. Ante esta situación, agarre el collar de tu perro, pónselo y llévalo a la veterinaria para que tengan na buena limpieza. Ten en cuenta que tu amigo de cuatro patas también requiere del dentista como vos, así que es bueno que aproximadamente cada 6 meses lo lleves a visitar a su veterinario.

¿YO PUEDO CONTAGIARME PULGAS DE MI PERRO?

Si, las pulgas saltan y se propagan con mucha felicidad, dejando huevos por doquier. Estos huevos pueden caer del animal a la alfombra, los sillones, almohadones, etc. Lo que provocan es una molesta picazón y hay que tomar precauciones de alimentarse, pero viven principalmente en el ambiente, ocultas en alfombras, maderas, etc. Si tu perro tiene pulgas, también esta en tu casa.